La compañía biotecnológica VeonGen Therapeutics GmbH (anteriormente ViGeneron), con sede en Múnich, ha anunciado su paso a la fase clínica con dos terapias génicas innovadoras dirigidas a patologías retinianas de origen genético: la enfermedad de Stargardt y la retinosis pigmentaria (RP).
Con este cambio de marca, VeonGen reafirma su enfoque en cubrir necesidades médicas no atendidas, avanzando con sus programas:
- VG801, destinado a tratar la enfermedad de Stargardt y otras distrofias hereditarias de la retina, asociadas a mutaciones en el gen ABCA4.
- VG901, dirigido a la Retinosis Pigmentaria causada por mutaciones en CNGA1. Ambas terapias utilizan vectores AAV de última generación, capaces de superar barreras biológicas con métodos menos invasivos como la administración intravítrea.
Desde nuestra federación celebramos este tipo de avances en medicina genética que podrían abrir nuevas vías terapéuticas para los pacientes con distrofias hereditarias de retina.
Puedes descargar la noticia original de EURETINA aquí abajo:
Descargar “VeonGen.-Avances-en-terapias-genicas-Stargardt-y-retinosis-pigmentaria.docx” VeonGen.-Avances-en-terapias-genicas-Stargardt-y-retinosis-pigmentaria.docx – Descargado 168 veces – 15,40 KB