Estimados señores y señoras:
Nos dirigimos a ustedes desde el equipo de investigación de la Universidad de Murcia para presentarles el proyecto titulado “Necesidades de las familias de personas con una enfermedad rara visual en el contexto educativo”, que cuenta con la financiación de la Convocatoria de Ayudas a la Investigación de Fundación FEDER.
El objetivo principal de este estudio es analizar las dificultades y necesidades específicas que enfrentan las familias de estudiantes con enfermedades raras visuales dentro del sistema educativo. Estas personas requieren una atención multidisciplinaria que involucra tanto a profesionales sanitarios como a especialistas del ámbito social y educativo. Las barreras en el acceso a la información visual, la interacción social y la participación académica constituyen desafíos importantes para su inclusión educativa.
Con el fin de recoger información relevante, se ha diseñado una encuesta validada que será dirigida a familias con hijos escolarizados en Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Formación Profesional. Esta herramienta permitirá identificar recursos necesarios, obstáculos actuales y estrategias útiles para una intervención más inclusiva y ajustada a la realidad de estas familias.
Para avanzar en esta línea, solicitamos su colaboración para contactar con familias interesadas en participar. Acompaña este escrito la carta de invitación para las familias, un vídeo informativo sobre los objetivos del proyecto y un cartel informativo del mismo. Os mandamos también enlace a la nota de prensa publicada sobre el estudio: https://www.servimedia.es/noticias/feder-financia-estudio-sobre-necesidades-educativas-menores-enfermedades-raras-visuales/1412168320
Video: https://youtu.be/UpkrIE1jrkU
Enlace cuestionario: https://encuestas.um.es/encuestas/NTAyODA.c
El equipo investigador está a su completa disposición para resolver cualquier duda o consulta relacionada con la investigación, la herramienta empleada o el propio equipo responsable del estudio. Pueden dirigirse a nosotras a través de los siguientes correos electrónicos:
Agradeciendo de antemano su atención y posible colaboración, reciban un cordial saludo,
Dra. Carmen M.ª Gómez Navarro
Investigadora Principal del Proyecto
