Londres, 28 de julio de 2025 – En un mundo sanitario cada vez más interconectado, las asociaciones de pacientes continúan desempeñando un papel crucial en la mejora del acceso a la salud y en la evolución del sector farmacéutico. Según los resultados de la encuesta «Reputación Corporativa del Sector Farmacéutico» de 2024, realizada por Patient View, las asociaciones de pacientes españolas han demostrado ser aliados fundamentales en la atención de personas con enfermedades diversas, incluidas las personas con baja visión y ceguera.
La encuesta, que se llevó a cabo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, recopila las opiniones de 2.546 asociaciones de pacientes de todo el mundo, 145 de ellas españolas. Este estudio proporciona un valioso panorama sobre la influencia de las organizaciones de pacientes en la reputación de las farmacéuticas, en su relación con los pacientes y en la evolución de los sistemas de salud, incluidos los desafíos específicos de la comunidad de personas con baja visión y ceguera.
Las Asociaciones de Pacientes: Un Pilar para los Pacientes con Baja Visión y Ceguera
Las 145 asociaciones españolas que participaron en el estudio brindaron apoyo directo a 2,7 millones de pacientes durante el último año, un esfuerzo que impactó de manera significativa a sectores como el de la baja visión y la ceguera. Estas asociaciones están siendo cada vez más reconocidas por su papel en la defensa de los derechos de los pacientes, y sus voces son respetadas por las partes interesadas del sector sanitario, incluidas las compañías farmacéuticas.
En el marco de este estudio, Patient View subraya la importancia de las asociaciones de pacientes en el fortalecimiento de la educación, la investigación y el acceso a terapias innovadoras, especialmente en condiciones de salud como las relacionadas con la visión. Las asociaciones están colaborando estrechamente con el sector farmacéutico para impulsar avances en tratamientos, mejorar la calidad de vida de los pacientes y garantizar el acceso equitativo a los medicamentos.
Evaluación de la Reputación del Sector Farmacéutico por las Asociaciones de Pacientes
En cuanto a la reputación del sector farmacéutico en España, los resultados de la encuesta muestran que aproximadamente la mitad de las asociaciones de pacientes califican la reputación del sector como «excelente» o «buena». Este porcentaje, aunque positivo, resalta la necesidad de continuar mejorando la relación entre las farmacéuticas y las organizaciones de pacientes. Las áreas que siguen siendo claves para fortalecer esta colaboración son la seguridad de los pacientes, la innovación en tratamientos y la calidad de los productos farmacéuticos.
Desde 2020, las asociaciones de pacientes han señalado la necesidad de un enfoque más centrado en la accesibilidad de los medicamentos y en la participación activa de los pacientes en la toma de decisiones sobre tratamientos. Este es un punto de especial interés para las personas con baja visión y ceguera, que a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a terapias adecuadas.
El Desafío de la Innovación y la Accesibilidad en el Sector Farmacéutico
El estudio también destaca que, aunque las farmacéuticas españolas siguen siendo valoradas positivamente en áreas como la seguridad y la innovación, se percibe una caída en la valoración sobre la calidad y accesibilidad de los productos. Las asociaciones de pacientes reclaman más esfuerzos en estos ámbitos, especialmente en lo que respecta a enfermedades raras y discapacidades visuales.
En este contexto, las empresas farmacéuticas deben trabajar de manera más estrecha con las asociaciones para abordar las necesidades específicas de los pacientes con baja visión y ceguera, que a menudo requieren soluciones personalizadas tanto en términos de tratamientos como de accesibilidad.
El Impacto de las Nuevas Empresas en el Sector
En 2024, el análisis incluyó a once nuevas empresas, principalmente biotecnológicas, que están apostando por la innovación en enfermedades minoritarias. Entre ellas destaca Sobi, que aporta terapias innovadoras para condiciones poco comunes, como las relacionadas con trastornos visuales.
Una Oportunidad para Mejorar Juntos
Los resultados de la encuesta de Patient View proporcionan una base sólida para mejorar la colaboración entre el sector farmacéutico y las asociaciones de pacientes. Las empresas deben seguir alineándose con las prioridades de los pacientes y fomentar un diálogo constante para satisfacer sus necesidades, incluyendo el acceso a medicamentos, la información accesible y la innovación en tratamientos.
Desde FARPE, entendemos la importancia de este tipo de estudios, que subrayan la relevancia de las asociaciones de pacientes en la mejora continua de los sistemas de salud. La relación entre las asociaciones y las empresas farmacéuticas es clave para garantizar que las personas con baja visión y ceguera puedan disfrutar de un acceso equitativo y efectivo a tratamientos médicos innovadores.