‘Retinas’ electrónicas contra la ceguera
Médicos del Reino Unido han probado con éxito la eficacia de un implante electrónico para las personas con un tipo de ceguera. Se trata de un ensayo clínico que pretende probar unaLeer más…
Médicos del Reino Unido han probado con éxito la eficacia de un implante electrónico para las personas con un tipo de ceguera. Se trata de un ensayo clínico que pretende probar unaLeer más…
Por retinosis pigmentaria se conoce a un grupo heterogéneo de distrofias hereditarias de la retina que suponen la muerte de los fotorreceptores por “apoptosis”, y la ceguera consiguiente. La inhibición de laLeer más…
FEDER ha celebrado el acto de entrega de sus Premios Anuales en la sede del Consejo General del Poder Judicial esta mañana. La federación ha concedido el Premio aLeer más…
Comunicado de CIBERER: Como ustedes saben, el 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Durante los días previos a esta fecha se organizan numerosos actos dirigidos aLeer más…
En este caso no se ha hecho uso de la córnea de donante para evitar aparición de inflamación y sus complicaciones. Oftalmólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC), adscrito a laLeer más…
Un acuerdo firmado el 16 de enero de 2012 posibilitará el contacto entre investigadores y pacientes afectados por estas enfermedades El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y GermánLeer más…
Por Pallab Ghosh, corresponsal de Ciencia de la BBC. Los investigadores de Oxford han tratado a un hombre con una técnica de terapia génica avanzada para evitar que pierda la vista. EsLeer más…
Los complejos de antioxidantes no alargan la vida.• Tomar a diario complejos vitamínicos puede ser contraproducente• Los radicales libres no son siempre los malos de la película María Sánchez-Monge | Madrid ¿TomarLeer más…
Retina Comunidad Valenciana ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las investigaciones sobre retinosis pigmentaria que se desarrollan en Valencia. El grupo de Enfermedades Neurosensoriales (Dr. José María Millán) del InstitutoLeer más…
El arándano (Vaccinium myrtillus), es una planta subarbustiva de la familia de las ericáceas. Procedente de Europa, es muy habitual en los países escandinavos. Se trata de un arbusto que alcanza unaLeer más…