Llámanos: 915 320 707 - 722 658 972
Escríbenos: farpe@retinosisfarpe.org
FARPE

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Sobre FARPE
      • Misión, Visión y Valores
      • Organigrama
      • Transparencia
    • Sobre FUNDALUCE
      • Misión, objetivos y actuaciones
      • Organigrama
      • Estatutos FUNDALUCE
      • Donativos
  • Qué Hacemos
    • Servicio de Información y Orientación
    • Sensibilización
    • Creamos comunidad
    • Seminarios Web
    • Accesibilidad
    • Convocatoria de Ayudas a la Investigación FUNDALUCE
    • Jornadas de Investigación
    • PARTICIPACIÓN EN LA EMA
  • La Retina
    • Información General – Retina
    • Retinosis Pigmentaria
    • Enfermedad de Stargardt – fundus flavimaculatus.
    • Amaurosis Congénita de Leber
    • Sindrome de Usher
    • Distrofias de conos y bastones
    • Otras Distrofias Hereditarias de la Retina
    • Estudio genético en DHR
    • DMAE
  • Noticias
    • Investigación
    • Sociales
    • Asociativas
  • Asociaciones
    • Asociaciones FARPE
      • ASOCIACIÓN ANDALUZA DE RETINOSIS PIGMENTARIA (AARP)
      • ASOCIACIÓN ARAGONESA DE RETINA (AAR)
      • ASOCIACIÓN DE DISTROFIAS HEREDITARIAS DE RETINA CANARIAS
      • ASOCIACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA DE RETINOSIS PIGMENTARIA
      • ASOCIACIÓN RETINA CATALUNYA
      • ASOCIACIACIÓN DE RETINOSIS PIGMENTARIA EXTREMEÑA (ARPEX)
      • ASOCIACIÓN RETINA MURCIA
      • ASOCIACIÓN RETINA MADRID (ARM)
      • ASOCIACIÓN CASTILLA Y LEÓN (RECyL)
      • ASOCIACIÓN RETINA COMUNIDAD VALENCIANA
    • OTRAS Asociaciones y Entidades
      • RETINA INTERNACIONAL
      • FEDER
      • ENTIDADES COLABORADORAS
  • Revista VISION
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Subvenciones

Archivos de la categoría: Investigación

04May/12
Foto: Radiografía que muestra dónde está colocado el implante.

‘Retinas’ electrónicas contra la ceguera

4 mayo, 2012Investigaciónadmin

Médicos del Reino Unido han probado con éxito la eficacia de un implante electrónico para las personas con un tipo de ceguera. Se trata de un ensayo clínico que pretende probar unaLeer más…

04May/12
Foto: Logotipo del Instituto Cajal.

La Sortilina: Posible diana terapéutica en las distrofias hereditarias de la retina

4 mayo, 2012Investigaciónadmin

Por retinosis pigmentaria se conoce a un grupo heterogéneo de distrofias hereditarias de la retina que suponen la muerte de los fotorreceptores por “apoptosis”, y la ceguera consiguiente. La inhibición de laLeer más…

12Abr/12
Logo CIBERER

FEDER concede su premio a la investigación en Enfermedades Raras al Dr. Francesc Palau y al CIBERER

12 abril, 2012Investigaciónadmin

FEDER ha celebrado el acto de entrega de sus Premios Anuales en la sede del Consejo General del Poder Judicial esta mañana.        La federación ha concedido el Premio aLeer más…

13Feb/12

Jornada CIBERER «Investigar es Avanzar». Día Mundial de las ER

13 febrero, 2012Investigaciónadmin

Comunicado de CIBERER: Como ustedes saben, el 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Durante los días previos a esta fecha se organizan numerosos actos dirigidos aLeer más…

03Feb/12

El HUC realiza una variante de implante de córnea artificial que permite devolver visión a una paciente con ceguera corneal

3 febrero, 2012Investigaciónadmin

En este caso no se ha hecho uso de la córnea de donante  para evitar aparición de inflamación y sus complicaciones. Oftalmólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC), adscrito a laLeer más…

27Ene/12

La Universidad de Alicante impulsará nuevas investigaciones en enfermedades degenerativas de la retina

27 enero, 2012Investigaciónadmin

Un acuerdo firmado el 16 de enero de 2012 posibilitará el contacto entre investigadores y pacientes afectados por estas enfermedades El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y GermánLeer más…

11Nov/11

La terapia genética utilizada en un intento de salvar la vista de un hombre

11 noviembre, 2011Investigaciónadmin

Por Pallab Ghosh, corresponsal de Ciencia de la BBC. Los investigadores de Oxford han tratado a un hombre con una técnica de terapia génica avanzada para evitar que pierda la vista. EsLeer más…

29Oct/11

El mito de los suplementos antioxidantes se derrumba

29 octubre, 2011Investigaciónadmin

Los complejos de antioxidantes no alargan la vida.•    Tomar a diario complejos vitamínicos puede ser contraproducente•    Los radicales libres no son siempre los malos de la película María Sánchez-Monge | Madrid ¿TomarLeer más…

21Sep/11

Posibles marcadores periféricos de estrés oxidativo e inflamación en pacientes con retinosis pigmentaria

21 septiembre, 2011Investigaciónadmin

Retina Comunidad Valenciana ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las investigaciones sobre retinosis pigmentaria que se desarrollan en Valencia. El grupo de Enfermedades Neurosensoriales (Dr. José María Millán) del InstitutoLeer más…

21Sep/11

Arándano, la fruta con mayor poder antioxidante

21 septiembre, 2011Investigaciónadmin

El arándano (Vaccinium myrtillus), es una planta subarbustiva de la familia de las ericáceas. Procedente de Europa, es muy habitual en los países escandinavos. Se trata de un arbusto que alcanza unaLeer más…

Navegación de entradas

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Siguiente »

Última Revista

REVISTA VISIÓN 66

17 julio, 2025 11:18 am | By adminFARPE

Damos la bienvenida a un nuevo número de la Revista... Leer mas →

Archivos por MESES

Condiciones LEGALES

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

FARPE y FUNDALUCE

  • Calle de la Montera, 24 – 4º J
    28013 Madrid. España
  • 915 320 707
  • farpe@retinosisfarpe.org
  • fundaluce@retinosisfarpe.org
  • proyectos@retinosisfarpe.org

BUSCAR Palabra o Número

t>

SIGUENOS en:

Icono facebook

ENTRADAS RECIENTES

  • Inauguración Lucy y Su Punto de Vista en Madrid
  • MANIFIESTO DÍA MUNDIAL DE LA RETINA
  • RETINA INTERNACIONAL APOYA LA CAMPAÑA LUCES QUE INSPIRAN 2025
  • DÍA MUNDIAL DE LA RETINA EN CASTILLA LA MANCHA
  • DÍA MUNDIAL DE LA RETINA EN ANDALUCÍA

Revista VISIÓN

Copyright © FARPE
Funciona con WordPress , tema i-max por TemplatesNext.
Redimensionar imagen
Accessibility by WAH
  Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas, que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos. Para obtener más información, haz click AQUÏ.     
Privacidad
MENÚ
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Sobre FARPE
      • Misión, Visión y Valores
      • Organigrama
      • Transparencia
    • Sobre FUNDALUCE
      • Misión, objetivos y actuaciones
      • Organigrama
      • Estatutos FUNDALUCE
      • Donativos
  • Qué Hacemos
    • Servicio de Información y Orientación
    • Sensibilización
    • Creamos comunidad
    • Seminarios Web
    • Accesibilidad
    • Convocatoria de Ayudas a la Investigación FUNDALUCE
    • Jornadas de Investigación
    • PARTICIPACIÓN EN LA EMA
  • La Retina
    • Información General – Retina
    • Retinosis Pigmentaria
    • Enfermedad de Stargardt – fundus flavimaculatus.
    • Amaurosis Congénita de Leber
    • Sindrome de Usher
    • Distrofias de conos y bastones
    • Otras Distrofias Hereditarias de la Retina
    • Estudio genético en DHR
    • DMAE
  • Noticias
    • Investigación
    • Sociales
    • Asociativas
  • Asociaciones
    • Asociaciones FARPE
      • ASOCIACIÓN ANDALUZA DE RETINOSIS PIGMENTARIA (AARP)
      • ASOCIACIÓN ARAGONESA DE RETINA (AAR)
      • ASOCIACIÓN DE DISTROFIAS HEREDITARIAS DE RETINA CANARIAS
      • ASOCIACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA DE RETINOSIS PIGMENTARIA
      • ASOCIACIÓN RETINA CATALUNYA
      • ASOCIACIACIÓN DE RETINOSIS PIGMENTARIA EXTREMEÑA (ARPEX)
      • ASOCIACIÓN RETINA MURCIA
      • ASOCIACIÓN RETINA MADRID (ARM)
      • ASOCIACIÓN CASTILLA Y LEÓN (RECyL)
      • ASOCIACIÓN RETINA COMUNIDAD VALENCIANA
    • OTRAS Asociaciones y Entidades
      • RETINA INTERNACIONAL
      • FEDER
      • ENTIDADES COLABORADORAS
  • Revista VISION
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Subvenciones